Diario Sur – 2/2009

Musica y fiesta igual a bossaball

MIGUEL GONZÁLEZ
Este deporte que nació hace 3 años en Marbella, ha tomado lo mejor del fútbol, el voley playa, la capoeira y la gimnasia, acompañada de música en directo

LA peculiaridad que tiene Marbella le hace ser especial en muchos sentidos, y el deporte es otro de los puntos a los que hay que tener en cuenta cuando se habla de esta ciudad. Los Hohenloe (aunque muchos no lo crean), junto con los Corchera, arraigada familia mexicana, impulsaron e inventaron a principios de los años setenta el pádel tenis, conocido hoy día como pádel y uno de los deportes que más tirón tiene entre los jugadores amateurs.

En Marbella, hace tres años, un residente en esta ciudad de origen belga, Filip Eyckmans, inventó el bossaball, y muchos se preguntarán, ¿esto qué es? No es más que una mezcla de varios deportes donde prevalece, por encima de todo, el espectáculo, jugándose sobre una superficie de hinchables y camas elásticas, y siempre acompañado de música brasileña con actuaciones en directo.

Durante el presente mes, los responsables de esta actividad lo van a dar a conocer por las principales playas del municipio, haciendo exhibiciones y partidos en directo, además de invitar a todo el que quiera a probar algo distinto. Filip Eyckmans tenía muy claro cuando le estaba dando forma a este ‘juego’ que lo que quería era algo para que la gente se divirtiera. «Esto no es más que una mezcla de lo que se puede ver en una playa brasileña: la música, la capoeira, el voley playa y los trucos de los futboleros como puede ser Ronaldinho, no sin olvidarse de lo que puede dar de si una cama elástica. De todo esto he ‘robado’ un poco y he llegado al bossaball».

Hace unos tres años que finalizó su proyecto, pero hasta el pasado verano no pudo sacarlo a la calle para que pudieran disfrutar de ello. Tras una minigira por algunos pueblos de Andalucía, en septiembre pasado recayó en la ciudad coincidiendo con la celebración del Marbella Grill Festival. «La aceptación que ha tenido ha sido extraordinario y hay mucha gente que se interesa por ello. Nos han llegado interés a través de la página web de más de cincuenta países de todo el mundo», asegura Eyckmans.

Pero la pista itinerante que la está dando a conocer por las playas del municipio no es la única que tienen. En la actualidad cuentan con pistas montadas por Brasil, Turquía, Bélgica y Holanda, lugares en los que se está creando un alto interés por el bossaball. En Bélgica incluso han entrando en un circuito por los colegios para darlo a conocer y saber de primera mano el interés que toma los más pequeños por un deporte que está viendo sus primeras horas de luz, habiéndose formado dos grupos de exhibición con los propios estudiantes. «Hay gente que ha probado otro tipo de actividad, pero cuando se han subido en estas pistas y lo han probado, ya no quieren hacer otra cosa», apuntó el promotor e ideólogo. La época estival por excelencia va a suponer la primera prueba importante para saber el interés que tiene la gente por el bossaball.

Además de las playas de Marbella, la gira, que cuenta con el auspicio y el apoyo del Consistorio marbellí y el Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía, podrá ser disfrutada además durante la celebración del Festival Ojeando, en la vecina localidad de Ojén, del 21 al 23 del presente mes, y en Sevilla, pasando la pasada semana por la capital cordobesa.

«Para mí y para mi equipo este verano va a ser un reto, y para saber que no somos un instrumento de feria. Podemos entrar en un sistema para que la gente juegue cada semana o un par de veces al mes, y con las intenciones que veamos ya podremos tener un análisis más completo y exhaustivo del significado que puede tener el bossaball», dijo.

«En Bélgica ya tenemos quince o veinte equipos y queremos formar una pequeña liga de competición», afirma Filip Eyckmans, que no quiere dejar pasar la oportunidad de invitar a todo el que quiera a probar algo nuevo, «y con lo que van a disfrutar mucho». Entre exhibiciones de los jugadores y empezar a jugar a algo distinto y bastante novedoso se podrán hacer distintas pruebas.

Además, es gratis. Filip Eyckmans no quiere dejar pasar la oportunidad de comentar que también quiere aportar su ‘granito de arena’ para poder mejorar así, la situación de la ciudad, en su condición de promotor e inventor del bossaball.
Back to Press